CONTENIDO DEL DÍA
INTRODUCCIÓN AL EVANGELIO DEL DÍA LUNES 3 DE FEBRERO DE 2025
LUNES DE LA CUARTA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

San Blas – mártir
San Blas, obispo y mártir, que, por ser cristiano, padeció en tiempo del emperador Licinio en la ciudad de Sebaste, en Armenia.
Imagen San Blas Biblioteca Panversia
Otros santos o fiestas del día: San Oscar de Bremen (s. IX ), Santo Profeta Azarías (s. VII), Santa Olivia de Palermo (s. X), Santa María de San Ignacio Thévenet (s. XIX )
ANTÍFONA DE ENTRADA
«Este es un verdadero mártir, que derramó su sangre por el nombre de Cristo, no tuvo temor ante las amenazas de sus jueces y alcanzó así el Reino de los Cielos.
Escucha el audio de la antífona de entrada de hoy arriba antes del texto
ORACIÓN COLECTA
Escucha Señor a tu Pueblo que, con la ayuda del mártir San Blas, te suplica que nos concedas gozar de paz en la vida presente, y tu auxilio para alcanzar la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
Escucha el audio de la oración colecta de hoy arriba antes del texto
PRIMERA LECTURA
LECTURA DE LA CARTA A LOS HEBREOS
Hermanos:
¿Qué más puedo decir? Me faltaría tiempo para hablar de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, de Samuel y de los Profetas.
Ellos, gracias a la fe, conquistaron reinos, administraron justicia, alcanzaron el cumplimiento de las promesas, cerraron las fauces de los leones, extinguieron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada. Su debilidad se convirtió en vigor: fueron fuertes en la lucha y rechazaron los ataques de los extranjeros.
Hubo mujeres que recobraron con vida a sus muertos. Unos se dejaron torturar, renunciando a ser liberados, para obtener una mejor resurrección. Otros sufrieron injurias y golpes, cadenas y cárceles. Fueron apedreados, destrozados, muertos por la espada. Anduvieron errantes, cubiertos con pieles de ovejas y de cabras, des provistos de todo, oprimidos y maltratados.
Ya que el mundo no era digno de ellos, tuvieron que vagar por desiertos y montañas, refugiándose en cuevas y cavernas. Pero, aunque su fe los hizo merecedores de un testimonio tan valioso, ninguno de ellos entró en posesión de la promesa. Porque Dios nos tenía reservado algo mejor, y no quiso que ellos llegaran a la perfección sin nosotros.
P/. Palabra de Dios
R/. Te alabamos Señor
SALMO RESPONSORIAL
LIBRO DE LOS SALMOS
R/. Sean valientes de corazón los que esperan en el Señor.
Qué bondad tan grande, Señor,
reservas para los que te temen,
y concedes a los que a ti se acogen
a la vista de todos. R/.
En el asilo de tu presencia los escondes
de las conjuras humanas;
los ocultas en tu tabernáculo,
frente a las lenguas pendencieras. R/.
Bendito sea el Señor, que ha hecho por mí
prodigios de misericordia
en la ciudad amurallada. R/.
Yo decía en mi ansiedad:
«Me has arrojado de tu vista»;
pero tú escuchaste mi voz suplicante
cuando yo te gritaba. R/.
Amen al Señor, fieles suyos;
el Señor guarda a sus leales,
y a los soberbios los paga con creces. R/.
Escucha el audio del salmo responsorial de hoy arriba antes del texto
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO DEL DÍA
R/. Aleluya, Aleluya, Aleluya
«Un gran Profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo. (Lc 7, 16)».
R/. Aleluya, Aleluya, Aleluya
EVANGELIO DEL DÍA: HOY LUNES 3 DE FEBRERO DE 2025
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS
En aquel tiempo Jesús y sus discípulos llegaron al otro lado del lago, a la tierra de Gerasa.
En cuanto Jesús bajó de la barca, se le acercó un hombre que tenía un espíritu impuro. Este hombre había salido de entre las tumbas, porque vivía en ellas. Nadie podía sujetarlo, ni siquiera con cadenas. Pues aunque muchas veces lo habían atado de pies y manos con cadenas, siempre las había hecho pedazos, sin que nadie lo pudiera dominar.
Andaba de día y de noche por los cerros y las tumbas, gritando y golpeándose con piedras.
Pero cuando vio de lejos a Jesús, echó a correr, y poniéndose de rodillas delante de él le dijo a gritos:
—¡No te metas conmigo, Jesús, Hijo del Dios altísimo! ¡Te ruego por Dios que no me atormentes!
Hablaba así porque Jesús le había dicho:—¡Espíritu impuro, deja a ese hombre!
Jesús le preguntó:—¿Cómo te llamas?
Él contestó:—Me llamo Legión, porque somos muchos.
Y rogaba mucho a Jesús que no enviara los espíritus fuera de aquella región.
Y como cerca de allí, junto al cerro, había gran número de cerdos comiendo,
los espíritus le rogaron:
—Mándanos a los cerdos y déjanos entrar en ellos.
Jesús les dio permiso, y los espíritus impuros salieron del hombre y entraron en los cerdos. Éstos, que eran unos dos mil, echaron a correr pendiente abajo hasta el lago, y allí se ahogaron.
Los que cuidaban de los cerdos salieron huyendo, y fueron a contar en el pueblo y por los campos lo sucedido. La gente acudió a ver lo que había pasado.
Y cuando llegaron a donde estaba Jesús, vieron sentado, vestido y en su cabal juicio al endemoniado que había tenido la legión de espíritus. La gente estaba asustada, los que habían visto lo sucedido con el endemoniado y con los cerdos, se lo contaron a los demás.
Entonces comenzaron a rogarle a Jesús que se fuera de aquellos lugares.
Al volver Jesús a la barca, el hombre que había estado endemoniado le rogó que lo dejara ir con él.
Pero Jesús no se lo permitió, sino que le dijo:
—Vete a tu casa, con tus parientes, y cuéntales todo lo que el Señor te ha hecho, y cómo ha tenido compasión de ti.
El hombre se fue, y comenzó a contar por los pueblos de Decápolis lo que Jesús había hecho por él; y todos se quedaron admirados.
P/. Palabra del Señor
R/. Gloria a ti, Señor Jesús
COMENTARIO REFLEXIÓN AL EVANGELIO DEL DÍA
En el Evangelio del día de hoy lunes 3 de febrero de 2025, la liturgia nos presenta un fragmento del santo Evangelio según San Marcos (Mc 5, 1-20)
En este riquísimo texto que narra la liberación del endemoniado de Gerasa podemos contemplar varios elementos:
- La acción del mal: El mal espirítu tenía sometido a este geraseno impidiéndole vivir en comunidad (vivía entre las tumbas) y le llevaba a su autodestruccción (se la pasaba gritando y golpéandose).
- El maligno reconoce que sobre él está el poder de Dios: —¡No te metas conmigo, Jesús, Hijo del Dios altísimo! ¡Te ruego por Dios que no me atormentes! … Y rogaba mucho a Jesús que no enviara los espíritus fuera de aquella región.
- Jesús tiene el poder para echar fuera todo lo que oprime y esclaviza: Jesús les dio permiso, y los espíritus impuros salieron del hombre y entraron en los cerdos.
Si bien el Evangelio nos muestra una de la liberaciones realizadas por Jesús, en la que expulsa varios espíritus impuros de un hombre, su acción liberadora continua llevándose a cabo en nuestro tiempo, liberándonos del miedo, la amargura, la desesperanza, la violencia, el desamor, el pecado y todas las formas existentes de opresión, ya que Él ha venido para que tengamos Vida y Vida en abundancia
Clama hoy al Espíritu Santo para que identifiques de qué requieres ser liberado y, con la intercesión de María, alcances la plenitud de vida a la que estás llamado.
¿Cuál es tu reflexión con las lecturas y el Evangelio de hoy?