CONTENIDO DEL DÍA
INTRODUCCIÓN AL EVANGELIO DEL DÍA MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2025
MIÉRCOLES – PRIMERA SEMANA DE CUARESMA (CICLO C)
Ingresa, suscríbete, comparte el enlace y, en los comentarios, el fruto de tu oración.
SOLEMNIDADES, SANTOS, BEATOS CELEBRADOS CON EL EVANGELIO DE HOY 12 DE MARZO
Este es el Salmo 50 responsorial cantado para la Santa Misa de Hoy. Salmo responsorial 50 (salmo 51 / 50) – Panversia. Recuerda buscar en YouTube los videos llamados CantiSalmos Panversia.
ANTÍFONA DE ENTRADA
Recuerda, Señor, que tu compasión y tu misericordia son eternas. No triunfen sobre nosotros nuestros enemigos. Líbranos de todas nuestras angustias, ¡oh Dios de Israel! (Cf. Sal 24, 6.2.22)
ORACIÓN COLECTA
Acrecienta, Señor, en tu bondad, la devota entrega de tu pueblo; para que, al mortificar su cuerpo con las privaciones, renueve su espíritu con el fruto de las buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
PRIMERA LECTURA
LECTURA DEL LIBRO DEL PROFETA JONÁS
«Parte ahora mismo para Nínive, la gran ciudad, y anúnciale el mensaje que yo te indicaré».
Jonás partió para Nínive, conforme a la palabra del Señor. Nínive era una ciudad enormemente grande: se necesitaban tres días para recorrerla. Jonás comenzó a internarse en la ciudad y caminó durante todo un día, proclamando: «Dentro de cuarenta días, Nínive será destruida».
Los ninivitas creyeron en Dios, decretaron un ayuno y se vistieron con ropa de penitencia, desde el más grande hasta el más pequeño. Cuando la noticia llegó al rey de Nínive, este se levantó de su trono, se quitó su vestidura real, se vistió con ropa de penitencia y se sentó sobre ceniza.
Además, mandó proclamar en Nínive el siguiente anuncio: «Por decreto del rey y de sus funcionarios, ningún hombre ni animal, ni el ganado mayor ni el menor, deberán probar bocado: no pasten ni beban agua; vístanse con ropa de penitencia hombres y animales; clamen a Dios con todas sus fuerzas y conviértase cada uno de su mala conducta y de la violencia que hay en sus manos. Tal vez Dios se vuelva atrás y se arrepienta, y aplaque el ardor de su ira, de manera que no perezcamos».
P/. Palabra de Dios
R/. Te alabamos Señor
SALMO RESPONSORIAL
R/. Un corazón quebrantado y humillado, tú, Dios mío, no lo desprecias
Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa;
lava del todo mi delito,
limpia mi pecado. R/.
Oh, Dios, crea en mi un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme.
No me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu. R/.
Los sacrificios no te satisfacen:
si te ofreciera un holocausto, no lo querrías.
El sacrificio agradable a Dios
es un espíritu quebrantado;
un corazón quebrantado y humillado,
tú, oh, Dios, tú no lo desprecias. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO DEL DÍA
R/. Honor y Gloria a tí, Señor Jesús
R/. Honor y Gloria a tí, Señor Jesús
EVANGELIO DEL DÍA HOY – MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2025
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS
En aquel tiempo, la multitud se apiñaba alrededor de Jesús y comenzó a decirles: “La gente de este tiempo es una gente perversa. Pide una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás. Pues así como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para la gente de este tiempo.
Cuando sean juzgados los hombres de este tiempo, la reina del sur se levantará el día del juicio para condenarlos, porque ella vino desde los últimos rincones de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.
Cuando sea juzgada la gente de este tiempo, los hombres de Nínive se levantarán el día del juicio para condenarla, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás”.
P/. Palabra del Señor
R/. Gloria a ti, Señor Jesús
COMENTARIO REFLEXIÓN AL EVANGELIO DEL DÍA
En el Evangelio del día de hoy miercoles 12 de marzo de 2025, la liturgia nos presenta un fragmento del Santo Evangelio según San Lucas (Lc 11, 29-32)
Nuestro Señor habla a la gente y critica la falta de fe de algunos por no creer en la cantidad de señales que ellos mismos habían atestiguado, presenciado o recibido, ni de aceptar la sabiduría siempre visible que Jesús demostraba con su enseñanza, mientras que, en tiempos anteriores, cada uno en su época, tanto Jonás como Salomón fueron signos de la compañía de Dios, con los dones de la profecía y de la sabiduría que Dios mismo les había dado.
Jesús llamó a los de su tiempo “gente malvada”. Cuando Él estuvo aquí, durante su vida terrenal, las personas veían señales, milagros evidentes, cosas inexplicables, pero pedían más, eran como un barril sin fondo.
Tenemos que tener presente que, incluso ellos, en su época, no eran conocedores de su resurrección al momento de ese diálogo.
¿Qué nos diría el Señor ahora?
Nosotros estamos justo en el tiempo del Señor. Él ya vino, aceptó la cruz y murió por nosotros, y resucitó. Y esto último, es la base de nuestra fé católica. Pero los enemigos de nuestra salvación: el demonio, el mundo y la carne intentan aumentar su acción para apartarnos de Él cada día más, imponen cargas materiales para desviar la atención de lo verdaderamente importante, imponen ideologías disfrazadas de falsa compasión, atacan la espiritualidad y la fe católica.
¿Crees en mí? ¿Crees en mis obras? ¿Qué crees que necesitas para creer en mí? – dice el Señor – Ya vine, di mi vida por tí y resucité: ¿De qué generación eres?