CONTENIDO DEL DÍA
INTRODUCCIÓN AL EVANGELIO DEL DÍA SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025
El Evangelio de hoy es según san San Lucas Lc 15, 1-3. 11-32. En aquel tiempo, se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores para escucharlo…». Encuentra Evangelio, salmo responsorial y lecturas de la Santa Misa de hoy, texto y audio, más abajo.
SÁBADO DE LA SEGUNDA SEMANA DE CUARESMA (CICLO C)
SOLEMNIDADES, SANTOS, BEATOS CELEBRADOS CON EL EVANGELIO DE HOY
ANTÍFONA DE ENTRADA
El Señor es clemente y misericordioso, paciente y rico en piedad; el Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas. (Cf. sal 144, 8-9)
ORACIÓN COLECTA
Oh Dios, que con ayudas celestiales nos concedes participar desde este mundo de los bienes perdurables, dirige nuestra vida presente y condúcenos al esplendor de la vida eterna donde tú habitas.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
PRIMERA LECTURA
LECTURA DEL LIBRO DEL PROFETA MIQUEAS
Señor, Dios nuestro, pastorea a tu pueblo con tu cayado,
al rebaño de tu heredad,
que vive solitario entre malezas
y matorrales silvestres.
Pastarán en Basán y en Galaad,
como en los días de antaño,
como cuando salimos de Egipto
y nos mostrabas tus prodigios.
¿Qué Dios hay como tú, que quitas la iniquidad
y pasas por alto la rebeldía de los sobrevivientes de Israel?
No mantendrás por siempre tu cólera,
pues te complaces en ser misericordioso.
Volverás a compadecerte de nosotros,
aplastarás con tus pies nuestras iniquidades,
arrojarás a lo hondo del mar nuestros delitos.
Serás fiel con Jacob y compasivo con Abraham,
como juraste a nuestros padres en tiempos remotos,
Señor, Dios nuestro.
P/. Palabra de Dios
R/. Te alabamos Señor
SALMO RESPONSORIAL
R/. El Señor es compasivo y misericordioso
Bendice, alma mía, al Señor,
y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
y no olvides sus beneficios. R/.
Él perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
Él rescata tu vida de la fosa,
y te colma de gracia y de ternura. R/.
No está siempre acusando
ni guarda rencor perpetuo;
no nos trata como merecen nuestros pecados
ni nos paga según nuestras culpas. R/.
Como se levanta el cielo sobre la tierra,
se levanta su bondad sobre los que lo temen;
como dista el oriente del ocaso,
así aleja de nosotros nuestros delitos. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO DEL DÍA
R/. Honor y Gloria a ti, Señor Jesús
R/. Honor y Gloria a ti, Señor Jesús
EVANGELIO DEL DÍA HOY – SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS
En aquel tiempo, se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores para escucharlo. Por lo cual los fariseos y los escribas murmuraban entre sí: “Éste recibe a los pecadores y come con ellos”.
Jesús les dijo entonces esta parábola: “Un hombre tenía dos hijos, y el menor de ellos le dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte de la herencia que me toca’. Y él les repartió los bienes.
No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se fue a un país lejano y allá derrochó su fortuna, viviendo de una manera disoluta. Después de malgastarlo todo, sobrevino en aquella región una gran hambre y él empezó a padecer necesidad. Entonces fue a pedirle trabajo a un habitante de aquel país, el cual lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. Tenía ganas de hartarse con las bellotas que comían los cerdos, pero no lo dejaban que se las comiera.
Se puso entonces a reflexionar y se dijo: ‘¡Cuántos trabajadores en casa de mi padre tienen pan de sobra, y yo, aquí, me estoy muriendo de hambre! Me levantaré, volveré a mi padre y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo. Recíbeme como a uno de tus trabajadores’.
Enseguida se puso en camino hacia la casa de su padre. Estaba todavía lejos, cuando su padre lo vio y se enterneció profundamente. Corrió hacia él, y echándole los brazos al cuello, lo cubrió de besos. El muchacho le dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo’.
Pero el padre les dijo a sus criados: ‘¡Pronto!, traigan la túnica más rica y vístansela; pónganle un anillo en el dedo y sandalias en los pies; traigan el becerro gordo y mátenlo. Comamos y hagamos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’. Y empezó el banquete.
El hijo mayor estaba en el campo y al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y los cantos. Entonces llamó a uno de los criados y le preguntó qué pasaba. Éste le contestó: ‘Tu hermano ha regresado y tu padre mandó matar el becerro gordo, por haberlo recobrado sano y salvo’. El hermano mayor se enojó y no quería entrar.
Salió entonces el padre y le rogó que entrara; pero él replicó: ‘¡Hace tanto tiempo que te sirvo, sin desobedecer jamás una orden tuya, y tú no me has dado nunca ni un cabrito para comérmelo con mis amigos! Pero eso sí, viene ese hijo tuyo, que despilfarró tus bienes con malas mujeres, y tú mandas matar el becerro gordo’.
El padre repuso: ‘Hijo, tú siempre estás conmigo y todo lo mío es tuyo. Pero era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’.
P/. Palabra del Señor
R/. Gloria a ti, Señor Jesús
COMENTARIO REFLEXIÓN AL EVANGELIO DEL DÍA
En el Evangelio del día de hoy sábado 22 de marzo de 2025, la liturgia nos presenta un fragmento del Santo Evangelio según San Lucas Lc 15, 1-3. 11-32. En aquel tiempo, se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores para escucharlo. Por lo cual los fariseos y los escribas murmuraban entre sí: …
En esta parábola, el hijo menor pidió su herencia y la derrochó lejos de los suyos, la mala situación que le sobrevino luego de alejarse del padre y del ejemplo de su hermano mayor, lo llevó con el tiempo a reflexionar, recordar su orígen, arrepentirse, y, finalmente, a regresar y pedir perdón. El padre, misericordioso, y profundamente amoroso, no solo perdona al hijo sino que le regresa tal dignidad, la de hijo, sin importar que se haya apartado un tiempo de él y haya tenido una vida de derroche y pecado.
El hermano mayor, quien estaba más cerca al padre, y se muestra celoso por el trato dado a su hermano, considera injusto que él mismo, siendo fiel y cumplidor de sus deberes, no haya recibido tal trato de su Padre. Nuestro Señor Jesús, entonces, incluyó tanto a los doctos como a los pecadores en esta parábola, a los primeros les insistió en que, estando más cerca del Padre, deben alegrarse por su hermano convertido, y a los segundos, que la misericordia y amor de Dios sobrepasa la justicia que nos merecemos, y nos da la esperanza de disfrutar nuevamente del Reino del Padre, si regresamos a Él y nos arrepentimos de nuestras faltas con sinceridad.
La cita del Evangelio de este día nos recuerda otras parábolas de este mismo capítulo de San Lucas, en la que Jesús dice que «habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no tengan necesidad de conversión».
Buen día hermanos.
La reflexión del evangelio de hoy, me reafirma que Dios me busca por todos los medios y formas, me reafirma que Dios me ama, aunque yo lo olvido en algunos momentos, confirmo que siempre existe la misericordia divina que siempre está disponible para todos nosotros. Una vez más me postro ante ti Señor para adorarte con todo mi ser y darte gracias por tu amor hacia todos nosotros.
Bendito día hermanos.