Evangelio del día domingo 30 de marzo de 2025: la Iglesia cita hoy un fragmento del Evangelio según san Lucas (Lc 15, 1-3.11-32): «En aquel tiempo, se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores para escucharlo. Por lo cual los fariseos y los escribas murmuraban entre sí: “Éste recibe a los pecadores y come con ellos”. Jesús les dijo entonces esta parábola: “Un hombre tenía dos hijos…». Encuentra más abajo el texto completo, el audio y la reflexión del Evangelio de este día.

Ingresa, suscríbete, comparte el enlace y, en los comentarios, el fruto de tu oración.

SOLEMNIDADES, SANTOS, BEATOS CELEBRADOS CON EL EVANGELIO DE HOY 30 DE MARZO

Eucaristía. Evangelio del día. Evangelio de hoy. Evangelio del domingo. Evangelio del día domingo. Lecturas del día. Lecturas de hoy. Lecturas del domingo

En el domingo, día en el que se celebra el misterio pascual, y las demás fiestas de precepto, los fieles tienen obligación de participar en la misa.”(CIC can. 1247, CIC, 2180).

Imagen: Eucaristía. Fuente: Internet

ANTÍFONA DE ENTRADA

Audio de la Antifona de entrada del dia Panversia

¡Alégrate, Jerusalén! Que se congreguen todos los que te aman. Que se regocijen con júbilo los que estuvieron tristes; que exulten y que se sacien de su maternal consolación. (Cf. ls 66, 10-11)

Escucha el audio de la antífona de entrada de hoy arriba antes del texto

ORACIÓN COLECTA

Audio de la Oración Colecta del día. Panversia

Oh Dios, que por tu Palabra realizaste de manera admirable la reconciliación del género humano, te rogamos que el pueblo cristiano se disponga con prontitud, con entrega generosa y con alegre fe, para las próximas solemnidades.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Escucha el audio de la oración colecta de hoy arriba antes del texto

PRIMERA LECTURA

Primera lectura del día Panversia

LECTURA DEL LIBRO DE JOSUÉ

Josué 5, 9a. 10-12

En aquellos días, el Señor dijo a Josué: “Hoy he quitado de encima de ustedes el oprobio de Egipto”.

Los israelitas acamparon en Guilgal, donde celebraron la Pascua, al atardecer del día catorce del mes, en la llanura desértica de Jericó.

El día siguiente a la Pascua, comieron del fruto de la tierra, panes ázimos y granos de trigo tostados. A partir de aquel día, cesó el maná.

Los israelitas ya no volvieron a tener maná, y desde aquel año comieron de los frutos que producía la tierra de Canaán.

Escucha el audio de la primera lectura del día de hoy arriba antes del texto

SALMO RESPONSORIAL

Audio del Salmo responsorial del día. Del Salmo 33. Panversia

Salmo 33 (o 34 (33)), 2-3.4-5.6-7.8-9

R/. Gustad y ved qué bueno es el Señor

Bendigo al Señor en todo momento,
su alabanza está siempre en mi boca;
mi alma se gloría en el Señor:
que los humildes lo escuchen y se alegren. R/.

Proclamad conmigo la grandeza del Señor,
ensalcemos juntos su nombre.
Yo consulté al Señor, y me respondió,
me libró de todas mis ansias. R/.

Contempladlo, y quedaréis radiantes,
vuestro rostro no se avergonzará.
el afligido invocó al Señor,
Él lo escucha y lo salva de sus angustias. R/.

Salmo responsorial asociado al Evangelio de hoy 30 de marzo de 2025: Salmo 33 (34 / 33): !Gustad y ved qué bueno es el Señor!

Salmo responsorial asociado al Evangelio y Santa Misa de hoy: Salmo 33 (34/ 33): !Gustad y ved qué bueno es el Señor!

Escucha el audio del salmo responsorial de hoy arriba antes del texto

SEGUNDA LECTURA

Audio de la segunda lectura del día -Panversia

LECTURA DE LA SEGUNDA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS

2 Co 5, 17-21

Hermanos: 

El que vive según Cristo es una creatura nueva; para Él todo lo viejo ha pasado. Ya todo es nuevo.

Todo esto proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por medio de Cristo y que nos confirió el ministerio de la reconciliación. Porque, efectivamente, en Cristo, Dios reconcilió al mundo consigo y renunció a tomar en cuenta los pecados de los hombres, y a nosotros nos confió el mensaje de la reconciliación.

Por eso, nosotros somos embajadores de Cristo, y, por nuestro medio, es  Dios mismo el que los exhorta a ustedes. En nombre de Cristo les pedimos que se dejen reconciliar con Dios.

Al que nunca cometió pecado, Dios lo hizo “pecado” por nosotros, para que, unidos a Él, recibamos la salvación de Dios y nos volvamos justos y santos. 

Escucha el audio de la segunda lectura del día de hoy arriba antes del texto

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO DEL DÍA

Audio de la Aclamación antes del Evangelio del día. Panversia

Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi Padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. (Lc 15,18)

Escucha el audio de la aclamación antes del Evangelio del día arriba antes del texto

EVANGELIO DEL DÍA, HOY – DOMINGO 30 DE MARZO DE 2025

Audio del Evangelio del día según San Lucas – Panversia

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS

Lc 15, 1-3.11-32

En aquel tiempo, se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores para escucharlo. Por lo cual los fariseos y los escribas murmuraban entre sí: “Éste recibe a los pecadores y come con ellos”.

Jesús les dijo entonces esta parábola: “Un hombre tenía dos hijos, y el menor de ellos le dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte de la herencia que me toca’. Y él les repartió los bienes.

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se fue a un país lejano y allá derrochó su fortuna, viviendo de una manera disoluta. Después de malgastarlo todo, sobrevino en aquella región una gran hambre y él empezó a padecer necesidad. Entonces fue a pedirle trabajo a un habitante de aquel país, el cual lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. Tenía ganas de hartarse con las bellotas que comían los cerdos, pero no lo dejaban que se las comiera.

Se puso entonces a reflexionar y se dijo: ‘¡Cuántos trabajadores en casa de mi padre tienen pan de sobra, y yo, aquí, me estoy muriendo de hambre! Me levantaré, volveré a mi padre y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo. Recíbeme como a uno de tus trabajadores’.

Enseguida se puso en camino hacia la casa de su padre. Estaba todavía lejos, cuando su padre lo vio y se enterneció profundamente. Corrió hacia él, y echándole los brazos al cuello, lo cubrió de besos. El muchacho le dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo’.

Pero el padre les dijo a sus criados: ‘¡Pronto!, traigan la túnica más rica y vístansela; pónganle un anillo en el dedo y sandalias en los pies; traigan el becerro gordo y mátenlo. Comamos y hagamos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’. Y empezó el banquete.

El hijo mayor estaba en el campo y al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y los cantos. Entonces llamó a uno de los criados y le preguntó qué pasaba. Éste le contestó: ‘Tu hermano ha regresado y tu padre mandó matar el becerro gordo, por haberlo recobrado sano y salvo’. El hermano mayor se enojó y no quería entrar.

Salió entonces el padre y le rogó que entrara; pero él replicó: ‘¡Hace tanto tiempo que te sirvo, sin desobedecer jamás una orden tuya, y tú no me has dado nunca ni un cabrito para comérmelo con mis amigos! Pero eso sí, viene ese hijo tuyo, que despilfarró tus bienes con malas mujeres, y tú mandas matar el becerro gordo’.

El padre repuso: ‘Hijo, tú siempre estás conmigo y todo lo mío es tuyo. Pero era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’.

P/. Palabra del Señor
R/. Gloria a ti, Señor Jesús

Escucha el audio del Evangelio del día arriba antes del texto

COMENTARIO REFLEXIÓN AL EVANGELIO DEL DÍA

En el Evangelio del día de hoy domingo 30 de marzo de 2025, la liturgia nos presenta un fragmento del Santo Evangelio según San Lucas (Lc 15, 1-3.11-32)

En el Evangelio de hoy según San Lucas, el evangelista relata la parábola del hijo pródigo. Jesús tenía en ese momento, a su alrededor, a personas que eran conocedoras y maestros en la Palabra de Dios, junto a otras que eran señalados de pecadores y publicanos.

En esta parábola, el hijo menor pidió su herencia y la derrochó lejos de los suyos. La mala situación que le sobrevino luego de alejarse del padre, lo llevó con el tiempo a reflexionar, recordar su orígen, arrepentirse, y, finalmente, a regresar y pedir perdón.

El padre, misericordioso, y profundamente amoroso, no solo perdona al hijo sino que le regresa tal dignidad, la de hijo, sin importar que se haya apartado un tiempo de él y haya tenido una vida de derroche y pecado.

El hermano mayor, quien estuvo en teoría más cerca al padre, y se muestra celoso por el trato dado a su hermano, considera injusto que, siendo fiel y cumplidor de sus deberes, no haya recibido tal trato de su Padre.

El peligro no es reconocernos como el hijo pródigo, pues a la larga somos pecadores en santificación, tenemos oportunidad de reflexionar y pedir perdón, y por lo tanto, la oportunidad de volver al Padre amoroso de todos.

El peligro reside en, como el hermano mayor, por soberbia, creernos que somos más merecedores de algo que el otro, a quien, de hecho, en esta parábola ya no reconoce como hermano sino que le dice “ese hijo tuyo”, pues cree tener un derecho ganado por actuar como obrero de un patrón que no lo deja ser feliz y no como hijo alegre del padre amoroso…

Nuestro Señor Jesús, entonces, incluyó tanto a los doctos como a los pecadores en esta parábola, a los primeros les insistió en que, estando más cerca del Padre, deben alegrarse por su hermano convertido, y a los segundos, que la misericordia y amor de Dios sobrepasa la justicia que nos merecemos, y nos da la esperanza de disfrutar nuevamente del Reino del Padre, si regresamos a Él y nos arrepentimos de nuestras faltas con sinceridad.

La cita del Evangelio de este día nos recuerda otras parábolas de este mismo capítulo de San Lucas, en la que Jesús dice que «habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no tengan necesidad de conversión», y, además, la parábola del fariseo y el publicano (Lc 18, 9-14).

¿Cuál es tu reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy?.

Puedes compartir tu comentario, reflexión o vivencia con las lecturas y el Evangelio de hoy abajo en la caja de comentarios

Jesús Pan. Evangelio del día de hoy 2024

💖 Visita a Jesús Sacramentado en línea, en vivo, y deja, voluntariamente, en el formulario de intenciones, tu acción de gracias, petición, ofrecimiento u oración de intercesión aquí 💖

María Ángel Gabriel. Evangelio del día de hoy 2024

🙏 Ahora bien, te invitamos a leer, escuchar y meditar el Ángelus, cada día 6 am, 12m, y 6 pm. Lo encuentras en texto, video y audio aquí 🙏

Virgen de Fátima. Evangelio del día de hoy 2024. Lecturas.

🌹 Reza el Santo Rosario para hoy, haciendo clic aquí . Lectura completa, 30-40 minutos.🌹

ENLACE RÁPIDO AL EVANGELIO DEL DÍA DE AYER

1. Evangelio del día de ayer: Evangelio del sábado 29 de marzo de 2025 – haz clic aquí: revisa los textos y audios del Evangelio, del Salmo y de las Lecturas del día.

ENLACE RÁPIDO AL CANAL DE YOUTUBE

Encuentra nuestros vídeos organizados por temáticas (listas): música para orar, oraciones especiales, novenas, salmos cantados, vídeos con textos y audios de la misa dominical, y, poco a poco, aún más.

Para ingresar a nuestro canal de YouTube (listas) haz clic aquí

Notas y Fuentes:

Evangelio del día de hoy domingo 30 de marzo de 2025, salmo responsorial y otras lecturas del día:

Las Lecturas, en general, podrían provenir de textos físicos o sitios web como El libro del Pueblo de Dios, la Biblia de Jerusalén, (u otras Biblias católicas), el Pan de la Palabra de San Pablo, Vatican News o Dominicos, entre otros.

Imágenes: Pixabay, Unsplash, Wikipedia, Panversia (propias) y otras fuentes.

Evangelio del día domingo 30 de marzo de 2025 — Contacto para comentarios, peticiones, sugerencias, publicidad y aportes voluntarios de noticias o económicos, escríbenos a: [email protected] o a [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *