A las 7:35 hora de Roma falleció el Papa Francisco, el sucesor número 266 del apóstol san Pedro, a tan solo unas pocas horas después de su reaparición en la Plaza de San Pedro del Vaticano con un mensaje de esperanza al mundo católico.

Amor por nuestro Señor, el Evangelio, la Esperanza, los más oprimidos, la vida desde la concepción, la juventud y, definitivamente por la paz, de hecho, manifestando justo ayer que debe abandonarse el conflicto armado y el rearme que se ha visto recientemente en el mundo, lo que aplica no solo a las guerras en Europa o en Oriente Medio, sino también a la que viven los países hispanoamericanos internamente.

Expresamos nuestro sentimiento de tristeza por la muerte de su santidad el Papa Francisco, quien, a imagen de nuestro Señor, ofreció todo por sus ovejas, y que partió a la vida eterna, a la Casa del Padre, justo en la época en que celebramos la Resurrección de nuestro Señor luego de él mismo despedir la Semana Santa de este 2025.

Algunos datos y apuntes del Papa Francisco:

1- Su nombre civil es Jorge Mario Bergoglio

2- Fue el primer papa proveniente del continente americano. Nació en Buenos Aires (Argentina), el 17 de diciembre de 1936 y falleció el 21 de abril de 2025, en Ciudad del Vaticano.

3- Su pontificado duró en total 12 años, que inició el 12 de marzo de 2013 y finalizó el día de su muerte el 21 de abril de 2025, el lunes de la octava de Pascua. Fue elegido en cónclave cuando tenía 76 años

4- Fue el sucesor del Papa Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, quien sintió del Señor apartarse de su pontificado por motivos de salud, por lo que, por unos años, la Iglesia contaba con un papa en ejercicio y otro emérito (no en funciones).

5- Ha sido calificado por algunos como papa progresista, sin embargo, no en el sentido de la confusa e ideologizada política tradicional pues, por ejemplo, él era un acérrimo detractor del llamado aborto consentido o voluntario, de la esclavitud, de la injusticia y, de hecho, calificaba a las personas que trabajan en clínicas o consultorios abortistas como sicarios (homicidas), pues asesinan a un ser humano inocente en pleno crecimiento intrauterino.

Este fue el último mensaje del Papa (extracto del sitio web del Vaticano)

MENSAJE «URBI ET ORBI»
DEL SANTO PADRE FRANCISCO

PASCUA 2025

Plaza de San Pedro
Domingo, 20 de abril de 2025

Cristo ha resucitado, ¡aleluya!

Hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!

Hoy en la Iglesia resuena finalmente el aleluya, se transmite de boca en boca, de corazón a corazón, y su canto hace llorar de alegría al pueblo de Dios en todo el mundo.

Desde el sepulcro vacío de Jerusalén llega hasta nosotros el sorprendente anuncio: Jesús, el Crucificado, «no está aquí, ha resucitado» (Lc 24,6). No está en la tumba, ¡es el viviente!

El amor venció al odio. La luz venció a las tinieblas. La verdad venció a la mentira. El perdón venció a la venganza. El mal no ha desaparecido de nuestra historia, permanecerá hasta el final, pero ya no tiene dominio, ya no tiene poder sobre quien acoge la gracia de este día.

Hermanas y hermanos, especialmente ustedes que están sufriendo el dolor y la angustia, sus gritos silenciosos han sido escuchados, sus lágrimas han sido recogidas, ¡ni una sola se ha perdido! En la pasión y muerte de Jesús, Dios ha cargado sobre sí todo el mal del mundo y con su infinita misericordia lo ha vencido; ha eliminado el orgullo diabólico que envenena el corazón del hombre y siembra por doquier violencia y corrupción. ¡El Cordero de Dios ha vencido! Por eso hoy exclamamos: «¡Cristo, mi esperanza, ha resucitado!» (Secuencia pascual).

Sí, la resurrección de Jesús es el fundamento de la esperanza; a partir de este acontecimiento, esperar ya no es una ilusión. No; gracias a Cristo crucificado y resucitado, la esperanza no defrauda. ¡Spes non confundit (cf. Rm 5,5)! Y no es una esperanza evasiva, sino comprometida; no es alienante, sino que nos responsabiliza.

Los que esperan en Dios ponen sus frágiles manos en su mano grande y fuerte, se dejan levantar y comienzan a caminar; junto con Jesús resucitado se convierten en peregrinos de esperanza, testigos de la victoria del Amor, de la potencia desarmada de la Vida.

¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida. ¡La Pascua es la fiesta de la vida! ¡Dios nos ha creado para la vida y quiere que la humanidad resucite! A sus ojos toda vida es preciosa, tanto la del niño en el vientre de su madre, como la del anciano o la del enfermo, considerados en un número creciente de países como personas a descartar…(lee todo el mensaje aquí)

Invitación: oremos por el alma del Papa Francisco

Los invitamos de manera especial, a partir de hoy, orar por el alma del Papa Francisco, el papa de la Esperanza (oración por los fieles difuntos).

oración por el alma de los fieles difuntos – oremos por el alma del Papa Francisco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *