Cada año, al llegar el Jueves Santo, miles de fieles católicos participan de una tradición: La Visita a los Siete Templos, en cuyo interior se expone la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía en altares decorados de manera solemne (monumentos).
Esta práctica religiosa se atribuye a San Felipe Neri (1515-1595), quien propuso este ejercicio meditativo como una forma de acompañar a Jesús en su recorrido desde el Huerto de los Olivos hasta el sepulcro, pasando por las casas de Anás, Caifás, Herodes y Pilato.
Las visitas inician la noche del Jueves Santo, después de la Misa de la Cena del Señor, y pueden continuarse hasta el Viernes Santo en la mañana. Los lugares a donde acompañamos a Jesús en estas visitas son: 1) el Huerto de los Olivos; 2) la casa de Anás; 3) la casa de Caifás; 4) ante Pilato por primera vez; 5) el palacio del Herodes; 6) ante Pilato por segunda vez y 7) el Santo Sepulcro.
Dentro de las intenciones para las 7 visitas están:
1) Agradecer a nuestro Señor por su amor entregado y manifestado en los dones de la Eucaristía y el sacerdocio;
2) Reparar las afrentas recibidas durante su pasión; y,
3) Reparar por el abandono en el que permanece en los Sagrarios y por los sacrilegios y por las ofensas que recibe actualmente.
Nota: La adoración al Santísimo Sacramento reservado en el Monumento por espacio de media hora otorga indulgencia plenaria.
Encuentra a continuación el video orientativo para realizar las visitas a Jesús sacramentado y ayúdanos compartiendo en redes y a tus contactos.